top of page

 PORTFOLIO DE    ARTES VISUALES                      

CERÁMICA
  • Instagram
  • YouTube

Rapunzel en el Reino de las Palmeras

2014

El maravilloso cuento Rapunzel de los hermanos Grimm fue el tema de la intervención artística diseñada para formar parte de la exposición "Agreste Grimm" en la unidad Sesc Interlagos.

El verano lo vivimos en la calle

 

 

 

Artistas: Tikka Meszaros, Amanda Mussi y Prila Paiva

Campaña Beauty Box 2014
Os Brasis de Macunaíma

Os Brasis de Macunaíma

Oficina durante a ocupação artística

Oficina durante a ocupação artística

Oficina durante a ocupação artística

Oficina durante a ocupação artística

Ocupación del artista con un taller de ilustración, serigrafía, esténcil y composición a gran escala, en el que los participantes crearon un mural colectivo que ilustró parte de la obra Macunaíma de Mário de Andrade.

De Uraricoera al Tietê

Exposición - Los Brasiles de Macunaíma

Sesc Itaquera 2014

AÑORAR

Anoã - Sesi Vila Leopoldina

Anoã - Sesi Vila Leopoldina

Ocupação artística em serigrafia e plotter de recorte. Releitura de imagem fotográfica de Darcy Ribeiro.

Anoã

Anoã

Foto da índia por Darcy Ribeiro,1947 - MS

Anoã

Anoã

Estúdio OcaHaru

Anoã

Anoã

Estúdio OcaHaru

Anoã

Anoã

Impressões serigráficas.

Anoã

Anoã

Estúdio OcaHaru, impressões serigráficas.

Anoã

Anoã

Adesivos artesanais no Estúdio OcaHaru.

Anoã

Anoã

Adesivos artesanais no Estúdio OcaHaru.

Anoã

Anoã

Adesivos artesanais no Estúdio OcaHaru.

Anoã

Anoã

Estampando no estúdio.

Anoã

Anoã

Adesivos artesanais do Estúdio OcaHaru.

Gravando telas serigráficas

Gravando telas serigráficas

Telas prontas para oficina

Telas prontas para oficina

Grafismo Kadiwéu

Grafismo Kadiwéu

Reconstrução gráfica do original para produção de fotolito.

Grafismo Kadiwéu

Grafismo Kadiwéu

Reconstrução gráfica para fotolito.

Sesi Vila Leopoldina

Sesi Vila Leopoldina

Oficina de grafismo Kadiwéu e serigrafia.

Sesi Vila Leopoldina

Sesi Vila Leopoldina

Oficina de grafismo Kadiwéu e serigrafia.

Sesi Vila Leopoldina

Sesi Vila Leopoldina

Oficina de grafismo Kadiwéu e serigrafia.

Sesi Vila Leopoldina

Sesi Vila Leopoldina

Oficina de grafismo Kadiwéu e serigrafia.

Sesi Vila Leopoldina

Sesi Vila Leopoldina

Oficina de grafismo Kadiwéu e serigrafia.

Sesi Vila Leopoldina

Sesi Vila Leopoldina

Oficina de grafismo Kadiwéu e serigrafia.

Anoa

Anoa

Parte posterior da obra construída coletivamente com os alunos do Sesi.

Anoã

Anoã

Montagem, ocupação no Sesi.

Anoã

Anoã

Montagem, ocupação no Sesi Vila Leopoldina.

Anoã

Anoã

Anoã

Anoã

Fino na equipe OcaHaru

Anoã

Anoã

Prila Paiva em ocupação.

Anoã

Anoã

Anoã

Anoã

Foto: Anderley Dantas

Anoã

Anoã

Parte posterior da obra.

Anoã

Anoã

Prila - ocupação no Sesi Vila Leopoldina.

Anoã

Anoã

Montagem, ocupação no Sesi Vila Leopoldina.

Anoã

Anoã

Montagem, ocupação no Sesi Vila Leopoldina.

Anoã

Anoã

Montagem, ocupação no Sesi Vila Leopoldina.

Anoã

Anoã

Montagem, ocupação no Sesi Vila Leopoldina.

Anoã

Anoã

Montagem, ocupação no Sesi Vila Leopoldina.

Anoã

Anoã

Lua cheia ritualizando com a gente. Primeiro dia de montagem.

¿Quién soy yo? - 2013

Diseño gráfico y pintura corporal para el álbum solista de la cantante Ully Costa, vocalista de la banda Sandália de Prata.

La inspiración para desarrollar el arte del álbum surgió del encanto de las expresiones artísticas de los Kadiweu, una comunidad nativa que vive en Mato Grosso do Sul/Brasil. Los ornamentos pictóricos construidos con arabescos, puntos y líneas rectas dan una característica única a la pintura corporal de este pueblo. Las mujeres tienen la costumbre de pintarse la cara alrededor de los labios y son excelentes alfareras.

El título del álbum hace referencia a la canción del mismo nombre del aclamado álbum Krishnanda, de Pedro “Sorongo” Santos.

Diseño de escenografía para el show de lanzamiento del álbum 'WHO AM I'. Iluminación: Miló Martins

Ipa Urihi 2013

Sesc Itaquera

Ocupación colectiva guiada por la artista Prila, con taller de serigrafía, esténcil, dibujo y Lambe-lambe como formas de lenguaje para componer el mural.

El proyecto invita a viajar por las tierras del Brasil plural, a través de la observación de elementos de la fauna, flora y culturas indígenas.

Sankofa 2012

Sesc Santo André


Instalación inspirada en tejidos africanos con diseño Adinkra (ideogramas creados por la nación Ashanti, en Ghana, y por el pueblo Gyaman, de Costa de Marfil).

Esta iconografía revela en sus formas y líneas valores humanos comunitarios como: la familia, la fidelidad, la integridad, la persistencia, la unidad, la tolerancia, la armonía, la determinación, entre otros.
Las Yabás, orixás femeninas del Candomblé, también fueron fuente de inspiración e ilustran la fuerza femenina en la ocupación artística.

Fuera del hueco

Proyectos, exposiciones y obras colectivas e individuales.

  • Sesc Santo André 2012

  • Ayetoro Band (África/Lagos) 2012

  • Nike 2010

  • Decoración

  • Expo 'Los 13' CCJ 2008

Grafiti y serigrafía

  • Buenos Aires 2013

  • Butantã (2005 a 2013)

  • TV Cultura 2008

  • Casa del Hip-Hop 2007/2008

Hueco

Producciones en OcaHaru Studio. Investigación, creaciones y proyectos.

  • Objetos

  • Esculturas

  • Pantallas

  • Decoración

  • Moda

Ilustraciones


Dibujos, ilustraciones y publicaciones.

  • Producción 2013

  • Arte de portada de CCJ 2012

  • Portada Ayetoro (África/Lagos) 2012

  • Revista Clam (Francia/París) 2005

Animación


Marzo 2011 – Sao Paulo/Brasil.
Homenaje a Clementina de Jesús.

Música: Taratá, 1973 - Clementina de Jesús

bottom of page